¿Te sientes perdido porque no sabes que te conviene más? ¿un extractor de jugos o una licuadora ?
Y no es para menos, hay mucha variedad en el mercado. Cada día se producen nuevos modelos mejorados ante el interés creciente por consumir alimentos frescos y no procesados.
Un buen zumo recién exprimido conserva los nutrientes de las frutas o verduras con el que lo hayas hecho a diferencia de los zumos envasados que son en su mayor parte agua y azucares.

Para decidirte sobre que te conviene más si una licuadora centrifuga o un extractor de zumos, también llamado masticadora, licuadora masticadora o licuadora de prensado en frío, tienes que partir del hecho de que:
1-No existe el extractor o licuadora perfecto que realice todas las operaciones de extracción de jugos con la misma calidad.
2- Algunos son más adecuados para exprimir ciertos tipos de productos que otros.
Así que ante la pregunta ¿qué es mejor? debes preguntarte primero qué tipo de jugo o zumo quieres hacerte, qué frutas o verduras quieres convertir en jugo.
A partir de ahí tendrás que tener en cuenta además otros factores como son:
- Calidad del jugo resultante
- Velocidad en hacerse el jugo
- Nivel de ruido de la máquina
- Duración de la garantía
- Precio
- Facilidad de limpieza
Pero vamos por partes.
No hay un extractor perfecto
Primero
Una de las razones por las que no hay un extractor de zumos o licuadora perfecto es porque las frutas y los vegetales tienen propiedades muy diferentes.
De manera que el método de extracción de jugo que es efectivo por ejemplo para las frutas, puede no funcionar con los vegetales.
- Las verduras tienen las paredes celulares fibrosas y duras, que requieren un método de extracción más agresivo.
- Las frutas tienen paredes celulares blandas y, por lo tanto, requieren un método de extracción suave.
Las manzanas, peras, sandía, melón, incluso la piña son algunas de las frutas a las que puedes extraerle el jugo incluso con la piel.
En cambio, los cítricos como las naranjas, pomelos, las mandarinas tienen una piel amarga y si pretendes extraer su zumo incluso con cáscara, será demasiado amargo para beber.
Además, la piel de esas frutas no es aconsejable su consumo salvo que sean de cultivo orgánico.
Como sabes, para conservarlas les echan productos químicos y una cera con la que las maquillan para que estén brillantes. Algunos de esos componentes, en pequeñas dosis, resultan inocuos pero por efecto acumulativo pueden causar trastornos metabólicos además de otras patologías más graves.
Si acaso vas a necesitar la ralladura de una naranja o te vas a echar una rodaja de limón en el té, lava las piezas de fruta a conciencia antes.
Yo las friego con agua caliente, el estropajo de fregar los platos y un chorreón de detergente y las enjuago muy bien.
Tal vez, una solución sería rallar la piel y dejar la parte blanca que es donde están los nutrientes más valiosos de los cítricos. Aunque el método más común en este caso es cortar la fruta por la mitad y usar el exprimidor de toda la vida, ya sea manual o eléctrico, para extraer su jugo.
Segundo
Otra razón es que debido a su bajo contenido de ácido, se aconseja que los jugos se consuman dentro de los 15 minutos siguientes a su preparación, ya que se ha demostrado que la actividad enzimática pasado ese tiempo disminuye. Se oxidan y sus propiedades nutritivas se reducen un montón.
Ya sabes, cuando el jugo de una manzana o una zanahoria se pone marrón es porque se ha oxidado y ya casi no tiene valor nutritivo.
Un zumo o jugo embotellado o enlatado no se oxida nunca.
Esto es debido a que el jugo se ha calentado para desactivar todas las enzimas que tiene. Cuando las enzimas son una de las razones principales por las que tomar un jugo fresco, hecho por tí, resulta tan beneficioso para la salud ya que conservan sus propiedades nutritivas.
Todo ello sin contar que el zumo envasado, en su procedimiento de comercialización, pierde también otros sustancias beneficiosas como los fitoquímicos, fitonutrientes y antioxidantes.
Pero, exactamente ¿Qué es una licuadora? ¿Qué es un extractor?
Una licuadora es un electrodoméstico con el que extraes el jugo de frutas y verduras por centrifugación separándolo de los componentes sólidos. El resultado es un zumo perfectamente líquido gracias a los filtros que lleva y con muy pocos nutrientes.
Atendiendo a su potencia podrás introducir las piezas de frutas y verduras más grandes o más pequeñas por una boca que normalmente está en la parte alta de la máquina.
El disco centrifugador que lleva dentro separa la pulpa del jugo, expulsando la pulpa hacia un contenedor que suelen llevar incorporado. Por otra boquilla sale el jugo. Al extraer el zumo por centrifugación se produce calor por lo que se oxida el jugo que obtienes. Por ello debes consumirlo inmediatamente.
Un extractor de jugos o cold pressed, en cambio, extrae un zumo obtenido mediante el prensado de frutas y verduras a baja velocidad para no generar calor.
Obteniendo más cantidad de jugo y con más nutrientes que las licuadoras centrifugas.
Produce un zumo vivo hasta 24/48 horas (dependiendo del alimento). Conserva la mayor parte de las enzimas vivas y nutrientes por horas sin refrigeración . Puedes hacer el zumo y consumirlo al día siguiente. Hay algunos modelos que dura la calidad del jugo de 5 a 9 días. Su motor generalmente es muy silencioso.
Mira la diferencia entre ambos electrodomésticos en este vídeo al hacer un sencillo pero rico jugo de tomate
En esta tabla comparativa puedes ver con mayor claridad las diferencias.

Y ¿En qué se diferencian de un exprimidor o de una batidora?
Un exprimidor es un utensilio de cocina o un electrodoméstico según sea manual o eléctrico que exprime especialmente cítricos y recoge su jugo. El zumo resultante al instante se oxida por lo que tienes que consumirlo en el acto, si no quieres tomar un zumo sin nutrientes.
Una batidora tritura los alimentos blandos al girar las cuchillas que lleva dentro, mezclando la pulpa con el zumo. El resultado se asemeja más a un puré liquido que a un zumo. Sirve también para batir y mezclar lo cual no lo hace una licuadora.
Las batidoras de vaso son un utensilio muy útil para preparar deliciosos smoothies y batidos verdes que te tendrás que tomar lo más rápido posible para que no pierdan sus nutrientes. Pero también podrás preparar muchas otras recetas deliciosas como salsas, sopas y purés.
Si compras una batidora de calidad es una excelente inversión pero no obtendrás zumo o jugo con ella.
Tipos de licuadoras que te vas a encontrar en el mercado
Licuadora manual por prensa en frío.
- No necesita electricidad
- Es de acero inoxidable
- Si viajas puedes llevártela contigo porque suelen ser fáciles de transportar
- Fácil de utilizar pues girando una manivela puedes exprimir, licuar y prensar frutas y verduras no muy duras incluida la hierba de trigo
- Produce jugos de alta calidad
Extractor de zumos, licuadora de prensado en frío, o de velocidad lenta o también llamada licuadora masticadora o masticadora a secas
- Es eléctrico, con una potencia entre 150 y 300 w aproximadamente
- Trabaja lentamente a bajas revoluciones (entre 50 y 75 rpm)
- Los materiales de que está hecho son resinas o policarbonato libres de tóxicos BPA y otros tóxicos como el Bisfenol A
- Pueden ser horizontales y verticales. Las recomendables son las horizontales
- Suelen ser de un eje o de 2 ejes. Al moverse gracias al motor mueven la barrena que prensa los vegetales y la fruta
- Rompe y prensa en frío la fruta y verdura para obtener el mejor ZUMO VIVO 48h
Licuadoras centrífugas domésticas y profesionales
- El exprimidor centrífugo es ideal para bares donde sirvan zumos naturales, clubes de salud, spas, restaurantes e instituciones y cualquier otro lugar donde se requiera jugo fresco. También para casa si quieres un vaso de zumo fresco en segundos.
- Eléctricas con un potente motor normalmente 800 – 1500 w
- Trabaja rápidamente a altas velocidades a más de 1500 rpm, normalmente disponen 2 velocidades
- Materiales: suelen ser de una combinación de acero inoxidable y plástico sin BPA
- Extrae todo el zumo de tus frutas y verduras de la forma más rápida. El zumo es de baja calidad
Máquinas de prensa en frío o caliente de aceite
- Para usarlas en tu vida diaria y producir tu propio aceite. Son fáciles de manejar y te traen una vida más saludable.
- Son de acero inoxidable
- Eléctricas con un motor de unos 1500 w
- Para prensar aceitunas o semillas como el sésamo, almendras, semillas de girasol, cáñamo, linaza, cacahuete, nuez… y obtienes un aceite de alta calidad.
En qué te tienes que fijar a la hora de comprar el electrodoméstico que haga tus zumos.
Como te comenté al principio la decisión de comprarte un exprimidor, licuadora o extractor puede ser mareante cuando además de tanta variedad de marcas y modelos, te encuentras también con unas diferencias de precio bastante grande entre unas y otras.
Pero en realidad ¿en qué se diferencia un exprimidor eléctrico de unos 20€ de un extractor de zumos de 400€? Después de todo, ¿no todos extraen el zumo o jugo?.
Hay una serie de factores que importan:
1- Facilidad de uso y limpieza
Si extraer el jugo es un tostón, la máquina la usarás los primeros días por aquello de la novedad y luego dejarás de prepararlos o los harás de vez en cuando.
Necesitas un exprimidor, licuadora o extractor que sea fácil de usar y fácil de limpiar, de modo que cuando te apetezca hacerte un rico y nutritivo zumo, no se te quiten las ganas por el trabajo que acarrea para solo un vaso de zumo. Y a ser posible fíjate que sean de boca ancha para que puedas meter las piezas de frutas y verduras enteras y no te tengas que entretener en trocear.
2- Calidad del jugo
Un buen extractor de zumos produce un jugo de alta calidad. Es un zumo vivo que puedes tenerlo en el frigorífico almacenado 48 h manteniendo intactas sus propiedades.
Un jugo de alta calidad tiene un alto contenido de nutrientes y enzimas.
Y ahora te estarás preguntando ¿pero todos no producen zumo y todo zumo o jugo tiene todos sus nutrientes?. Y la respuesta es no. Tanto los exprimidores como las licuadoras centrifugadoras producen zumos que los tienes que consumir conforme los haces, si quieres beneficiarte de sus nutrientes.
Incluso en la licuadora centrífuga, el zumo sale ya con menos valor nutritivo por que con este método se produce calor que destruye esos nutrientes, por lo que ese zumo es de baja calidad.
3- Duración del electrodoméstico
Aunque ya sabes que existe la obsolescencia programada y ya no duran tanto los aparatos como antes, sin lugar a dudas una máquina de hacer zumos de calidad tienen más garantías de que tendrás ese aparato por mucho tiempo que una barata.
Muchos de los exprimidores baratos tienen motores que son también baratos. No tienen fuerza suficiente y no pueden trabajar bien las semillas, cáscaras o tallos. Por lo que tendrás que cortar cada pieza de fruta o verdura en pedazos pequeños para que el motor no se queme o el aparato no se atasque.
Todo esto hará que te dure poco este tipo de electrodoméstico.
Y esto nos lleva de vuelta a la idea de que si es demasiado latoso preparar el producto porque tu exprimidor no puede con piezas grandes, se atasca y no es fácil de limpiar, al final no te prepararás tus zumos tanto como quisieras.
Además un exprimidor de 70€ no es una ganga si solo te dura unos meses o simplemente no lo usas.
Tendrías un trasto más en tu cocina que no usarías y eso no sería una buena compra.
4- Rendimiento de la máquina
La cantidad de jugo por kilo de producto es el segundo factor más importante, que diferencia las licuadoras de presión en frío de los exprimidores de ganga o de las licuadoras centrífugas.
El primer factor ya sabes que es el zumo de alta calidad que obtienes.
Un buen extractor puede obtener mucho más jugo por kilo de producto que uno barato.Y por supuesto, más que una licuadora centrífuga o un exprimidor.
Puedes ahorrar 100€ o más comprando un exprimidor barato o una licuadora centrífuga ahora, pero cada vez que te preparas tu zumo, estás tirando el dinero porque produces menos cantidad de jugo.
¿Cuánto dinero estarías perdiendo? Pues mucho. Un buen extractor obtiene entre un 17% y un 25% más de jugo que los extractores baratos, exprimidores o licuadoras centrífugas.
5- Potencia del aparato
Un electrodoméstico de este tipo necesita un motor con la suficiente potencia para extraer el jugo de frutas y verduras de forma fácil.
6- Velocidad
Fíjate en la velocidad porque influye en la obtención de jugo de alta calidad.
Un extractor funciona a aproximadamente entre 45 a 100 revoluciones por minuto, lo que es mucho más lento que otros tipos de exprimidores.
En general, cuanto más lenta sea la velocidad, mayor será la calidad del jugo que se crea.
Una licuadora produce el zumo en un segundo, pero la calidad del zumo es inferior.
7- Garantía
Un extractor es una inversión. Tiene que tener una larga garantía.
Las licuadoras centrífugas o los exprimidores suelen tener garantías muy cortas.
8- Excelente diseño
Que facilite su limpieza y mayor rendimiento
9- Silencio en su funcionamiento
Si tomas jugo por la mañana temprano, procura que el aparato de hacer zumos sea silencioso. No sea que despiertes a todo el vecindario con tu saludable costumbre…
10- Mejor relación calidad precio
Valora si te conviene pagar un poco más si a cambio obtienes una máquina que es fácil de manejar y limpiar y que te produce un zumo de alta calidad y en mayor cantidad que el resto de máquinas similares.
Como puedes ver, hay varios factores que intervienen en la compra de extractor de jugos, una licuadora o un exprimidor. Vistas todas esas claves…
Realmente ¿qué quieres obtener de una licuadora o extractor?
Si eres una persona que solo quiere zumo.
Solo quieres hacerte zumos variados sin preocuparte mucho por todas las demás características que puede ofrecer otro tipo de aparato que extrae jugos.
Tu opción más conveniente es una licuadora centrífuga o un sencillo exprimidor manual o eléctrico para los cítricos.
Si eres alguien que está buscando más un cambio de estilo de vida.
Eres un tipo de persona que reconoce que los jugos son excelentes para la salud y que deseas incorporar más frutas y verduras frescas en tu dieta. Incluso que quieres hacer tu propio aceite.
Tal vez un médico te ha recomendado hacer un cambio en el estilo de vida o un amigo o familiar te ha recomendado una dieta que incluya principalmente frutas, verduras frescas y aceite de alta calidad.
Es posible que también desees jugo de la mayoría de las frutas y verduras junto con el procesamiento de otras cosas (como frutas, nueces, semillas o granos congelados).
En todos estos casos lo suyo es un extractor o licuadora de prensado en frío también llamado de velocidad lenta o licuadora masticadora.
Si escojo el extractor de zumos ¿obtengo solo zumos y nada más? Extractor de jugos. Recetas
Puedes hacerte además de zumos, tu propia leche vegetal de soja, almendras, nueces, arroz, etc., mantequillas de frutos secos, pasta, helados, sorbetes, postres, salsas, triturados, cremas, purés, papilla…
Te dejo algunas recetas para que veas de paso cómo funciona una masticadora o extractor de presión en frío.
Sorbete helado con un extractor de zumo BioChef
Leche de almendras casera con BioChef Atlas
Jugo verde con el extractor de zumos Huron
Mantequilla de almendras con Huron
Helado casata tres sabores con Huron
Beneficios que consigues al tomar un zumo que haces con un extractor de presión en frío
Nada de lo que puedas hacer mejorará tu salud y estilo de vida tanto como el hábito de hacer tus propios jugos de frutas y verduras frescos todos los días en tu propia cocina .
Y si los haces con una licuadora o extractor de presión en frío los beneficios son aún mayores.
Toma un solo vaso de estos zumos de alta calidad al día, ya sea por la mañana en el desayuno, al mediodía como primer plato o en la cena.
Estarás dándole a tu cuerpo un coctel de vitaminas, antioxidantes, agua, minerales, fibra, antocianinas, bioflavonoides y clorofila que de otra manera sería más difícil incluirlo en tu dieta del día a día.
A cambio conseguirás:
- Más energía y vitalidad
- Te hidratas, desintoxicas y depuras tu organismo
- Retrasas el envejecimiento celular
- Regulas el tránsito intestinal
- Previenes ciertas enfermedades
- Produces un efecto alcalinizante en tu organismo que es necesario para compensar el exceso de acidez que suele tener el cuerpo a causa del estrés y del consumo excesivo de grasas y proteínas
Aunque no te des cuenta ahora, tomar la decisión de comprar una licuadora de presión en frio o una licuadora centrífuga es una decisión importante.
Ten claro lo que quieres.
Porque una licuadora de presión en frío es una inversión.
Una inversión en tu salud.
¿Cuál eliges de los dos, licuadora o extractor de presión en frio también llamado cold pressed?
Me gustaría saber que te ha parecido este artículo. Me ayudarías un montón si marcas las estrellas amarillas valorándolo.
(42 votos, promedio: 4,55 de 5)
Cargando…
Si te ha gustado mi artículo, compártelo con otros a los que les pueda interesar
Thanks for sharing such a knowladge able information.
you are welcome!!
Hi I am so delighted I found your web site, I really found you by mistake, while I was researching on Askjeeve for something else, Regardless I am here now and would just like to say kudos for a tremendous post and a all round exciting blog (I also love the theme/design), I don’t have time to look over it all at the moment but I have saved it and also added your RSS feeds, so when I have time I will be back to read much more, Please do keep up the awesome job.| а
Thanks you so much!!!!I am delighted that you like it.
You really make it appear really easy along with your presentation but I find this
matter to be actually something that I think I might never
understand. It sort of feels too complex and very broad for me.
I’m having a look forward for your subsequent put up,
I will attempt to get the grasp of it!
It is normal for you to find it a little difficult to understand since you do not speak Spanish. I hope my next post is easier for you. Thanks for reading me.
Cual extractor en frío recomienda a no sea tan costoso como hurom
¡Hola Guadalupe!
Normalmente este tipo de electrodomésticos suelen ser caros, pero te recomendaría dentro de la gama media, AMZCHEF, Fridja f1900, Jocuu…estos cuestan entorno a los 100€. Por debajo de ese precio, no sabría decirte, los que hay no me convencen mucho. Piensa que lo barato sale caro.
Espero haberte ayudado.
¡Saludos!
Me ha parecido un artículo muy claro, bien expuesto y agradable de leer. Un saludo.
¡Saludos! Muchas gracias.
Es el articulo más claro que he leido sobre el tema, Enhorabuena y gracias por tus consejos.
¡Muchas gracias Elena!
Hola,
Entiendo que si dice «Prensado en frio» es extractor, y si es centrífuga es licuadora?
Que pasa si la descripcion es «Licuadora de prensado en frío, licuadora de frutas y verduras, Extractor de zumos con función inversa, motor silencioso» ?
No me importaria que me recomendaras uno de menos de 100€ fiable…
Saludos
Buenos días Ignacio,
Efectivamente, si es prensado en frío es extractor y si centrifuga es licuadora. Algunas marcas inducen a confusión con el nombre que les ponen, pero si lees un poco la descripción del producto te quedará claro si es extractor o licuadora.
Con respecto a recomendarte uno por menos de 100€ fiable está complicado porque un extractor bueno suele tener un precio por encima de los 100€. No obstante, puedes aprovechar esta oferta de Aigostar https://amzn.to/3Fhuclt por 89,99€, antes costaba 155,99€.
¡Saludos!