Deja los precocinados. Cocina sin esfuerzo con las ollas programables

Deja los precocinados. Cocina sin esfuerzo con las ollas programables

ollas programables

«Llevo 3 años comiendo comida precocinada. Cada día, para comer y cenar»

Así de rotunda  fue la afirmación que me encontré  un día en un foro de cocina al que sigo.

Inmediatamente se me vino a la cabeza «se ve que no conoce las ollas programables, esas que cocinan solas… «

El chico en cuestión continúa:

«Abro este hilo para que me motivéis a aprender a cocinar. Sé que podría ser un muy buen cocinero pero mi problema es que no me gusta nada estar más tiempo preparando la comida que comiéndola«

¿Y tú? ¿Estás una situación similar?

 

En muchos hogares ya casi no se cocina por los hábitos de vida que estamos adquiriendo.

Desde finales del siglo XX  se está instalando la creencia de que la alimentación no es algo importante a lo que tengas que dedicarle cierto tiempo como a otras tareas cotidianas de tu día a día.

De hecho se ha observado esta tendencia a no cocinar habitualmente en un 27,9 % de las personas encuestadas, en el  estudio  dirigido por el Dr. Javier Arance  sobre el hábito de cocinar en  España. Estudio que ha sido promovido por la Escuela de Alimentación de la Fundación EROSKI.   

Paradójicamente,  se está creando un culto a la gastronomía que está reduciendo el comer bien a un acto social.  Ir a un restaurante normalito o cool, según te lo permita tu bolsillo,  a  almorzar o cenar es  igual que si vas a ver un buen espectáculo. Y esto está bien,  pero si también te alimentas con comida hecha cotidianamente en casa.

Por otro lado, cocinar tus alimentos se asocia cada vez más a algo propio de una tendencia minoritaria que le gusta lo ecológico, lo bio,  lo saludable, cuando tendría que ser algo cotidiano y lo excepcional la comida precocinada…

  • Llegas tarde a casa de trabajar y te da una desgana grandísima ponerte a cocinar, con el hambre que llevas… y te comes la misma lasaña precocinada de todos los días una  y otra vez.
  • Llegas tan tarde de trabajar que sólo tienes el tiempo justo para picotear algo y salir corriendo a hacer otras tareas.
  • Tienes que prestarle tanta atención a tu bebé que no tienes tiempo ni serenidad para hacer un triste puré de patata de bolsa y además…  se te pega.
  • Te acabas de independizar y no tienes ni idea de cocina, te dedicas a comer cualquier precocinado, lentejas de lata,  tal vez una hamburguesa  doble con queso…  pero ves que necesitas empezar a alimentarte mejor.
  • Tienes que estar comiendo fuera de casa…  con lo a gusto que se come en ella después de un día de trabajo agotador,  relajado, con ropa cómoda y las cómodas pantuflas saboreando un exquisito guiso y viendo la tele.
  • Ves que tus hijos están adquiriendo hábitos poco saludables (sólo les gusta la pizza, las hamburguesas y poco más), que pueden producirles problemas de  bajo rendimiento escolar , o una marcada tendencia al sobrepeso.

La solución: una olla que cocina sola

Pero todo esto que te estoy contando no tendría que ser un problema.

Si te encuentras en la situación del chico que te he referido al principio o en alguna de las siguientes situaciones

  • No te gusta cocinar
  • No sabes ni quieres aprender
  • Te falta  tiempo  para dedicar a la cocina
  • O simplemente hay días que no te puedes entretener en preparar la comida

Una olla eléctrica programable es la solución a tus problemas.

Te cuento.

Pero…¿Qué es una olla programable?

Ollas que cocinan solas. Ollas programables

 

Es la olla express supermoderna, pero que la enchufas y programas.

Es una olla que cocina sola.

Echas los ingredientes en la cubeta antiadherente, seleccionas el programa y el tiempo adecuados, y ya está. El resto lo hace sola. Tendrás la comida lista a la hora que le indiques.

Más fácil imposible.

Tu puedes, tranquilamente, salir a la calle, atender a tu bebé o hacer lo que te dé la gana mientras la olla está cocinando. No tienes que estar pendiente.

Imagínate que te la llevas al apartamento cuando estás de vacaciones, la programas y te puedes ir a la playa a tomar el sol o al chiringuito a tomarte unas cervezas fresquitas con los amigos mientras la olla cocina, a la vuelta solo tienes que poner la mesa y sentarte a comer.

O bien, la programas para que cuando regreses de trabajar te encuentres la comida hecha y calentita.

Lista para emplatar y servir.

Vaya lujo.

Además es multifunción, lo mismo funciona como olla a presión que como olla arrocera, olla de cocción lenta, para cocción al vapor, calienta, hornea…

Hasta puedes hacer yogurt.

Todo ello en un solo cacharro. Puedes desterrar la olla express, la arrocera, la vaporera, la yogurtera… y si me apuras hasta el horno.

Y con la ventaja de que te evitas las salpicaduras en la cocina o tener que rascar lo que se derrame en el horno porque cocinas en ella estando cerrada. Comes caliente todos los días  y te ahorras trabajo al no tener que recoger muchos cacharros después de comer. Ni tan siquiera ensucias la hornilla.

Comer sano, variado y sabroso todos los días sin que tengas que dedicarle mucho tiempo no tiene precio.

Mucha gente la llama también olla eléctrica,  olla a presión eléctrica, olla eléctrica programable…te la vas a encontrar con distintos nombres. Eso sí, es diferente de los robots de cocina y de las famosas Crock Pot aunque la gente las suelen confundir y las llaman por igual robots pero no son lo mismo.

¿En qué se diferencian de los robots de cocina y las Crock Pot?

Como te he comentado la olla programable es como una olla express o una olla rápida pero que la enchufas, echas dentro los ingredientes, programas la temperatura y el tiempo de cocción y cocina sola la comida.

En definitiva, es una olla a presión que funciona con electricidad.

Un robot de cocina  procesa los alimentos (corta, ralla, pica, amasa…) y además cocina por inducción los ingredientes que echas dentro.

La olla programable no es un procesador, solo cocina, de modo que tienes que cortar los alimentos, rallarlos, picarlos… lo que precise tu receta y luego echarlos a olla.

El robot no lo programas y hace todo lo demás como este tipo de ollas.

Yo lo considero como el mejor pinche que puedas tener. Pero tienes que estar a su lado elaborando la receta.

No te puedes desentender.

Ello no significa que cuando cocines sea demasiado laborioso o complicado, todo lo contrario.

Te facilita una barbaridad los distintos pasos que tienes que seguir en tu receta.

Hay personas que tienen ambos electrodomésticos y están tan contentas.

Cada uno de ellos tiene funciones que los hace imprescindibles y complementarios.

Las Crock Pot son en realidad cazuelas eléctricas en las que cocinas lentamente, a baja temperatura y durante tiempos prolongados.

Igual que nuestras abuelas y tatarabuelas pero con las ventajas de la tecnología actual.

Este tipo de ollas también las enchufas, pones los ingredientes dentro de la olla y seleccionas el tiempo de cocción. Tú, mientras tanto, puedes estar haciendo otras cosas porque la olla cocina por tí. Pero no cocinan a presión o tienen otras funciones como las ollas programables. Solamente cocinan lentamente.

Y tanto si sabes cocinar como si no sabes, te saldrán  unos platos deliciosos y sanos.

Además aunque parezca que necesitas mucho tiempo para cocinarlos y que gastas mucho dinero en energía, es todo lo contrario.

Solo tienes que dedicar 10 minutos a picar los ingredientes y poner todo lo necesario en la olla.

Y gastas poca energía ya que su consumo energético es muy bajo. Entre 75 y 150 W en temperatura baja y 150 y 210 W en temperatura alta.

Como ves, las ollas programables, robots de cocina y  ollas Crock Pot  son diferentes entre sí con funciones distintas.

Tener un tipo de olla u otro depende de lo cocinillas que seas y lo que necesites.

Si eres poco cocinillas o no tienes tiempo para dedicarle a la cocina la mejor opción es una olla programable.

Son tan útiles y  facilitan tanto la preparación de tus recetas, al no tener que estar pendiente mientras se cocinan, que hay restaurantes que las usan para facilitarles el trabajo cuando tienen varias tareas que hacer en la cocina.

¿Cómo funcionan las ollas eléctricas programables?

Funcionan de una forma fácil e intuitiva.

En general,  disponen de un panel o una pantalla LCD desde donde puedes seleccionar las distintas funciones (presión, a vapor, guiso, fuego lento, fermentar, confitar, escalfar, sofreír, freír, horno y calentar) dependiendo de lo que vayas a cocinar. También desde ahí controlas  los distintos tiempos de cocción y el tipo de presión necesaria o sin presión.

Algunas marcas tienen un sistema de voz que te van guiando a la hora de programar la olla. Son una pasada de chulas.

Algunos modelos tienen un botón de autolimpieza y el programa ECO de ahorro de energía en un 50%.

Sin olvidar lo mejor de todo.

La puedes programar para que comience a cocinar a una determinada hora y así te encuentres la comida preparada y calentita a la hora que quieras.

Cuenta con un sistema de calentamiento por inducción y la cocción es a presión. Reparte el calor por toda la cubeta donde echas los ingredientes  de forma uniforme. Todo esto hace que cocines  el doble de rápido que cocinando con ollas normales. Y ello sin que los alimentos  pierdan sus propiedades nutricionales.

Las vitaminas y minerales se pierden más cuando hierves un alimento o lo cocinas al vapor.

¿Cómo cocinar en la olla programable?

Pues es tan fácil como pulsar un botón y esperar una deliciosa y nutritiva comida casera de campeonato.

En general el manejo de la olla, como te he dicho, es bastante sencillo e intuitivo.

Las recetas que suelen venir con este electrodoméstico te explican los ingredientes y las cantidades necesarias así como las instrucciones para elaborar cada plato. Normalmente tienes que seguir 3 pasos una vez echados los ingredientes:

Seleccionas el programa

Seleccionas el tiempo de preparación

Y confirmas lo programado. Nada más. El resto la olla lo cocina sola y sin necesidad de supervisión.

Suelen tener variados programas con diferentes funciones: lo mismo te hace un guiso como un asado. Legumbres, sopas, salteados, pan, arroces, cocina al vapor, yogurt…

Como cocina un 70%,  más o menos, más rápido que el sistema tradicional ahorras tiempo.

También ahorras dinero al ahorrar energía.

Incluso algunas marcas incluyen sistemas ECO para ahorrar todavía más energía.

Algo muy chulo y práctico es la posibilidad que tienes para cocinar también de forma lenta sin presión  y programar un tiempo de retardo para que te tenga la comida hecha a la hora que le digas, calentita y todo…

Echa un vistazo a estos vídeos, te explican el manejo de una olla programable de la marca  FussionCook, y la Moulinex Cookeo,  así te haces una idea porque el resto de marcas funcionan más o menos lo mismo.

 

MOULINEX COOKEO

¿Cómo limpiar una olla programable?

Es facilísimo.

La cubeta y demás elementos son extraíbles y puedes incluso meterlos en el lavavajillas.

Tendrás que limpiar la cubeta antes de su primer uso con una esponja suave y detergente. En usos posteriores su limpieza es igual.

Usa esponja suave y jabón, cotidianamente, para evitar dañar la capa anti adherente de la cubeta, así evitas que desprenda tóxicos y pierda su adherencia.

Tampoco uses estropajo o elementos punzantes para quitar restos pegados.

En este caso lo más aconsejable es que llenes la cubeta con agua caliente y un chorreón de lavavajillas y espera un rato. Saldrá lo pegado fácilmente sin tener que dejarte los dedos restregando un motón para arrancar los restos de comida quemados.

Y aunque puedas limpiar la cubeta en el cómodo lavavajillas te aconsejo que lo evites.  Se estropeará muy pronto, mejor si lo haces a mano que no tardas nada.

Tu bolsillo te lo agradecerá.

Pero, ¿queda rica la comida?

ollas programables
ollas programables

Seguro que te ronda esta pregunta por la cabeza.

Y esta otra pregunta también. ¿No quedará  la comida como «hervida»?

Para nada.

Tus platos quedarán sabrosísimos, sanos y nutritivos.

Queda rico lo cocinado tal cual sin pasos previos, sobre todo las lentejas, puchero, fabada… pero si le dedicas un par de minutillos más a dorar o hacer sofritos antes, la comida estará más deliciosa aún…

Depende de cómo prepares la comida y el tiempo que tengas o quieras dedicarle… puedes sofreír antes y  rara vez hacer eso de meter todos los ingredientes dentro y programar.

Si es carne  séllala o dórala un poquito, si es arroz haz el sofrito primero y luego programas, etc…  

Aunque si practicas lo de «to pa dentro» sin hacer nada previo, no te arrepentirás, estará la comida de rechupete.

Ollas programables. Recetas

Si te preguntas qué tipo de recetas puedes hacer, te digo desde ahora mismo que  puedes hacer prácticamente lo que quieras, porque no es necesario que uses la función de guisar con presión siempre.

Puedes hacer una tortilla de patatas tranquilamente  incluso puedes guisar al vapor, hacer un bizcocho o unos huevos escalfados.

Pastas, cocidos, frituras, confituras, arroces, guisos, tortillas, pescados o verduras al vapor…

Puedes cocinar cualquier receta que imagines porque cuando le pillas el truquillo a la máquina  no tienes porqué limitarte a hacer la recetas que te vienen con la olla.

Ahora bien, ¿qué comidas puedes hacer para más de un día? porque si llegas de currar a las 15:00 h o a las 23:00 h  no hay ganas de cocinar y menos algo elaborado como un pollo al curry…  

Pues  puedes guisar las que quieras.

Guisa bastante cantidad y congela para comértela otro día.

Aquí te dejo unas cuantas recetas elaboradas en distintas marcas de ollas programables para que resuelvas ese problema y además tengas una orientación. Pero en internet circulan un montón más o puedes adaptar  las tuyas.

Recetas de la olla FussionCook

¿Y qué beneficios consigo comiendo comida hecha en casa?

Los nutricionistas aconsejan que siempre que sea posible comas la comida hecha en casa, tiene menos azúcares y sodio añadido y es de mejor calidad que la comida ya hecha comprada.

 Existen muchas razones por las que no puedas comer en casa o simplemente comes en casa lo primero que pillas, sin embargo, está en tus  manos recuperar la comida casera en tu día a día por sus múltiples beneficios para tí y tu familia.

Al cocinar en casa ¿qué consigues?:

 Y si tienes una jornada laboral larga te  puedes llevar al trabajo la comida en un tupper

Con la olla programable conseguirás un montón de ventajas prácticas además de ahorrar tiempo, dinero y cuidar tu salud.

La cuestión ahora es ¿cuántos precocinados puede soportar tu organismo? tic tac tic tac, el reloj esta en tu contra

Hazte la comida en una olla programable mientras ves una peli o algo, tampoco tienes que estar muy al loro, o haz comidas al horno que se hacen casi solas, la preparas mientras echan anuncios y ya está, pon un poco de tu parte, no es tanto esfuerzo.

Tu cuerpo te lo agradecerá.

Y si eso no es suficiente piensa en lo que disfrutarás comiendo un delicioso guiso todos los días en casa… y hecho por tí.

 

¿Qué te parece tener una olla eléctrica programable en casa? ¿Te resultaría práctica?

Me gustaría saber que te ha parecido este artículo. Me ayudarías un montón si marcas las estrellas amarillas valorándolo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (7 votos, promedio: 4,43 de 5)
Cargando…

 

Si te ha gustado mi artículo, compártelo con otros a los que les pueda interesar  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.