¿Te has sentido alguna vez lo suficientemente confuso ante la decisión de comprarte un exprimidor, licuadora o extractor para hacer tus zumos naturales que has llegado a no saber qué aparato te conviene?
Tanta variedad de marcas y modelos y tanta diferencia de precio entre unos y otros produce tal confusión que te entran ganas de comprar la primera licuadora que pilles.
Sin saber muy bien las prestaciones de esa máquina, ni que buscas en un electrodoméstico para hacer zumos.
Te lías la manta a la cabeza y terminas decantándote por aquella licuadora o extractor que tenga un buen precio.
Pero en realidad, ¿en qué se diferencia un exprimidor eléctrico de unos 20€ de un extractor de zumos de 400€? ¿Hay una razón para esa diferencia de precios?
Después de todo, ¿si todos extraen el zumo o jugo de las frutas y verduras?… Pues… sí y no.
Hay 10 factores que importan cuando compras una licuadora o extractor
1-Facilidad de uso y limpieza
Necesitas un exprimidor, licuadora o extractor que sea fácil de usar y fácil de limpiar, de modo que cuando tengas ganas de hacerte un delicioso zumo natural, no se te quiten las ganas y pienses «yo no hago todo ese trabajo para un solo vaso de jugo».
Si extraer el zumo es un tostón, la máquina la usarás los primeros días por aquello de la novedad y luego dejarás de prepararlo o lo harás de vez en cuando.
2-Calidad del jugo
Te estarás preguntando ¿pero todos los aparatos no producen zumo y todo zumo o jugo tiene todos sus nutrientes? Y la respuesta es, no todos los zumos tienen todos sus nutrientes.
Un buen extractor o licuadora de prensado en frío o masticadora, como quieras llamarlo, produce un jugo de alta calidad.
Un jugo de alta calidad tiene un alto contenido de nutrientes y enzimas. Fitoquímicos, fitonutrientes y antioxidantes.
Los exprimidores manuales o eléctricos producen un zumo que se oxida inmediatamente al contacto con el oxígeno. Pierde sus valores nutritivos tan rápido que o te lo tomas nada más lo hayas preparado o tomarás un zumo de muy baja calidad, sin apenas nutrientes. Y lo mismo pasaría si batieses las frutas o verduras en tu batidora, sin olvidar que el resultado sería más como una papilla en vez de zumo.
Una licuadora centrífuga produce un zumo que ya de por sí está falto de nutrientes porque en su extracción por centrifugación se calienta y ese calor destruye parte de los nutrientes y cuando el jugo sale por la boquilla ya está mermado en sustancias nutritivas y además se oxida por lo que te lo tienes que tomar rápido para poder beneficiarte de los valores nutritivos que queden.
Como ves, todos producen zumo pero no todos son de la misma calidad nutricional.
3-Duración del electrodoméstico
Aunque ya sabes que existe la obsolescencia programada y que ya no duran los aparatos como antes, sin lugar a dudas una máquina de hacer zumos de calidad tiene más garantías de que tendrás ese aparato por mucho tiempo que una que sea una ganga.
Muchos de los exprimidores baratos tienen motores que son también baratos. No tienen fuerza suficiente y no pueden trabajar bien las semillas, cáscaras o tallos. Por lo que tendrás que cortar cada pieza de fruta o verdura en pedazos muy pequeños para que el motor no se queme o el aparato no se atasque.
Todo esto hará que te dure poco este tipo de electrodoméstico y que sea demasiado latoso preparar el jugo porque tu extractor no podrá con piezas grandes. No te prepararás tus zumos con tanta frecuencia como quisieras. Y al final lo abandonarás pasando a ser otro aparato más de los muchos que compramos y al final no utilizamos.
Además una máquina de hacer zumo de 70€ no es una ganga si solo te dura unos meses.
4-Rendimiento del aparato
Otra razón que separa a los exprimidores de ganga de las máquinas de calidad es la cantidad de zumo obtenido por kilo de fruta o verdura.
Un buen extractor puede obtener mucho más jugo por kilo de producto que uno barato o que una licuadora centrífuga o un exprimidor.
Puedes ahorrar 100€ comprando un exprimidor barato ahora, pero cada vez que te preparas tu zumo, estás tirando el dinero porque produces menos cantidad de jugo.
¿Cuánto dinero estarías perdiendo? Pues mucho.
Un buen extractor obtiene entre un 17% y un 25% más de jugo que las licuadoras de primera presión baratas. Y mucho más con respecto a las licuadoras centrífugas o los exprimidores.
5-Potencia del aparato
Un electrodoméstico de este tipo necesita un motor con la suficiente potencia para extraer el jugo de frutas y verduras de forma fácil.


6- Velocidad
Fíjate en la velocidad porque influye en si el jugo resultante es de alta calidad o no.
Un extractor, licuadora de presión en frío o licuadora masticadora (se llama de diferentes formas) funciona a aproximadamente a 100 revoluciones por minuto.
Es mucho más lento que otros tipos de máquinas de hacer zumo como las licuadoras centrífugas, que son bastante rápidas.
En general, cuanto más lenta sea la velocidad, mayor será la calidad del jugo que se crea.
7- Garantía
Un extractor o cualquier otro electrodoméstico es una inversión. Debe de tener por tanto una buena garantía. Normalmente tienen una garantía de varios años, algunas marcas incluso garantía de por vida por el motor.
Los exprimidores y licuadoras centrífugas suelen tener la garantía normal de 2 años.
8-Excelente diseño
Que facilite su limpieza, manejo y su mayor rendimiento.
9-Silencio en su funcionamiento
Los exprimidores eléctricos y muchas licuadoras centrífugas suenan como si un avión estuviera despegando en tu cocina. Vamos, como para ponerte por la mañana temprano cuando los demás duermen a preparar un delicioso zumo…
Fíjate que entre las características de la máquina que vas a comprar una de ellas sea el ser silenciosa. Normalmente los extractores de jugo o licuadoras de prensado en frio, o de velocidad lenta son silenciosos. Estos no molestarán a nadie.
10-Mejor relación calidad precio
Valora si te conviene pagar un poco más si a cambio obtienes una máquina que es fácil de manejar y limpiar y que te produce un zumo de alta calidad y en mayor cantidad que el resto de máquinas similares.
Como puedes ver, hay varios factores que tienes que tener en cuenta a la hora de comprar un extractor de jugos, una licuadora o exprimidor. Vistas todas esas claves lo siguiente que tienes que ver es …
¿Qué buscas tú?
Si solo buscas hacerte un rico zumo y ya está.
Solo quieres jugo, y no preocuparte por «todas las otras características» que una licuadora de presión en frío puede ofrecer. Para tí la mejor elección es un exprimidor manual de palanca por ejemplo o una licuadora centrífuga.
Obtendrás:
- Limpiar fácil y rápido la máquina
- Producir jugos variados de frutas frescas y vegetales frescos aunque de baja calidad nutricional.
- Exprimirlos rápido
Las licuadoras centrífugas funcionan aproximadamente a 10.000 revoluciones por minuto y es un sistema más rápido que la mayoría de los otros tipos de exprimidores. Esto es bueno si tienes mucha prisa. Aunque a veces es conveniente disminuir la velocidad que llevamos y dedicar un poco más de tiempo a nutrirte mejor.
- Bajo costo. Por un precio de menos de 100€ puedes conseguir una máquina de éstas que están bastante bien.
Si eres alguien que está buscando más un cambio de estilo de vida.
Eres consciente que los jugos son excelentes para tu organismo y que deseas incorporar más frutas y verduras frescas en tu dieta. Una licuadora masticadora, o de presión en frío o también llamada extractor es tu opción.
Es posible que estés interesado, además de en un rico jugo de frutas y verduras, en el procesamiento de otras productos (como frutas, nueces, semillas o granos congelados). Hay muchos modelos de extractores que tienen otras funciones además de zumos, preparan leche de almendras, helado…
Conseguirás:
- Limpieza en un periquete
- Jugos variados de frutas y verduras frescas. Además de otros productos como te comenté antes como leche de almendras o helado u otros dependiendo de la marca o modelo.
- Eficiencia porque obtienes una mayor cantidad de zumo por la misma cantidad de frutas y verduras.
- Jugos de alta calidad. El sistema de prensado en frío funciona a pocas revoluciones por minuto. Es más lento al extraer el zumo pero ese zumo es de altísima calidad. En general, cuanto más lenta sea la velocidad, mayor será la calidad del jugo que se produce.
- Garantía de larga duración. Suelen tener una garantía de 10 años de media. Un buen extractor es una inversión por ello tiene una larga garantía.
- Excelente diseño para facilitar su limpieza y obtener mayor rendimiento.
- Silencio en su funcionamiento.
- Buena relación calidad y prestaciones, y precio
Suelen tener precios altos pero si no te es posible pagarlos hay algunos modelos y marcas más económicos que te ofrecen también la limpieza más fácil, uno de los más altos rendimientos y la alta calidad de los jugos. Por tanto hay marcas y modelos bastante asequibles.
Para finalizar te dejo una fácil receta de un delicioso jugo verde hecha con extractor de zumos de presión en frío. Ideal para tomarlo por las mañanas.
Espero que estas claves te ayuden, en tu próxima compra, a saber qué máquina de hacer zumos te conviene y así evites comprar por comprar un aparato que luego sea un estorbo más porque no le des uso.
¿De qué te serviría una máquina de hacer zumos que no uses?
Me gustaría saber que te ha parecido este artículo. Me ayudarías un montón si marcas las estrellas amarillas valorándolo.
(27 votos, promedio: 3,96 de 5)
Cargando…
Si te ha gustado mi artículo, compártelo con otros a los que les pueda interesar.
Muy buena,me queda claro porque hay de tan diferentes precios